Me da gusto tener la oportunidad de estar en tu correo todos los jueves. Estoy haciendo esto porque mi interés es que estés al frente de la información más reciente sobre Biohacking, Medicina Funcional, Fisiología de Ejercicio, Nutrición y Desempeño Mental. Son los cinco temas que más me fascinan y que he estudiado tanto que tengo una necesidad grave de compartirte todos los atajos aprendidos.
Otra cosa por la que estoy haciendo esto es que quiero compartir en peras y manzanas lo que esta diciendo la ciencia. Entiendo que no todos se van a meter a leer un estudio recién publicado porque el tiempo a veces no lo da. Quiero yo ser esa persona que te traduce, simplifica y te comparta esa información de una manera divertida, condensada y fácil de digerir.
Mi intención es que al tu saber esta información sea más fácil que la apliques y por tanto vayas mejorando tu estilo de vida, eso va a provocarte más felicidad, más energía y más auto-conocimiento y permeará en tus relaciones, en tu entorno, en tu manera de pensar, en tu manera de estar y si yo puedo contribuir a eso pues hacemos un mejor espacio entre todos. Es un win-win.
. ¡Venga a darle con todo y todo este 2022!
Esta sencilla práctica te puede ayudar a reducir problemas digestivos
Un estudio demostró que el consumir ⅛ de cucharadita por día de bicarbonato de sodio en ayunas en 250 ml de agua (1 taza) provocó que el estómago produjera más ácido para ayudarte a digerir la siguiente comida.
Si le agregas un poco de limón obtienes algo de potasio y mejoras el sabor de esta poción. Busca que sea caliente. Te recomiendo este biohack si batallas con reflujo, acidez y gastritis. La hipoclorhidria (baja acidez estomacal) es una condición poco diagnosticada y de alta prevalencia que desata muchos problemas gastrointestinales. No funciona para todos. Pero el riesgo es bajo y el beneficio potencial es alto, por lo que creo que vale la pena intentarlo.
¿Que te puedes llevar a un hike para tener mejor energía?
Cuando te vas a subir montañas entre la altura, el esfuerzo, la adrenalina y el sol puedes deshidratarte fácilmente o incluso se te puede bajar la glucosa y te das de pared. Preparate con estos tips prácticos que recomienda el biohackero Ben Greenfield. De mis snacks favoritos: en un ziploc agregas mezcla de almendras, manzana deshidratada y sal de grano.
Hay una epidemia y se llama Deshidratación Crónica.
Es fácil ver tendencias de salud o condiciones que son up-and-coming cuando todo el día estas analizando examenes de sangre. En mi práctica siempre pido un panel de minerales y una biometría hematica para revisar sodio, potasio, magnesio, cloruro, hematocrito, hemoglobina etc. Estos biomarcardores aparte de indicar otras cuestiones de salud me indican si el paciente tiene deshidratación. El 90% de mis pacientes tienen.
La evidencia sugiere que deberíamos aspirar a consumir 5,000 mg de sodio, 4,700 mg de potasio y 600 mg de magnesio por día. Para que tengas una idea una cucharadita llena de sal apenas tiene 1,375 mg. Eso puede parecer mucho sodio, pero como referencia, los atletas pueden perder hasta 7 gramos de sodio por día a través del sudor. Los no-atletas o personas moderadamente activas pueden perder entre 3g a 4g al día. Y resulta que la recomendación "saludable para el corazón" del gobierno es de no consumir más de 2.3 gramos de sodio por día. Y esto, en realidad se ha relacionado con ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en pacientes con enfermedades cardíacas. Y de acuerdo a este estudio 5 gramos por día fue el punto óptimo.
El cuerpo es bastante bueno para mantener el equilibrio de líquidos por sí solo. Si tomas demasiada agua, excretarás más líquidos a través de la orina. Si no tomas suficiente agua, tu cerebro siempre te dirá que tienes sed. Si consume demasiados electrolitos, excretarás el exceso a través de la orina. Pero si consumes muy pocos electrolitos, tu cuerpo extraerá estos minerales de tus huesos. Si eso no suena bien, es porque no lo es.
Aunque tu cuerpo está haciendo el trabajo para mantener equilibrados los niveles de electrolitos en sangre, eso no significa que el estado de hidratación sea óptimo. Por eso es importante reponer tanto el agua como los electrolitos en las cantidades adecuadas para que tu cuerpo no tenga que quitar los minerales de tus huesos. ¡Ya no es suficiente solo consumir agua, busca enriquecer tu agua con electrolitos sin azúcar!
¿Por qué es buena idea ejercitarte cuando estas embarazada?
Le promueven un mejor sistema neuro-muscular, conexión entre el cerebro y los músculos. del feto para que la comunicación entre estos orgános actúe con más rapidez y agilidad. En sí, mejora las habilidades motrices básicas de tu bebe. La Dra. Stacy Sims egresada de Fisiología de Ejercicio en Stanford, mi mentora y maestra de fisiología de ejercicio femenina en varios diplomados y cursos, te explica más a detalle como ejercitarte saludablemente en tu embarazo.
Otros temas de interés...
¿Qué es el sistema endocannabinoide y para que sirve? (Artículo de Devon Barrow en MindBodyGreen)
La magia de los psicodélicos ¿Llegaron para transformar como se prática la Psiquiatría? (Artículo: The Guardian)
La moneda más sub-evaluada es la energía, de esto apenas nos estamos dando cuenta, aprende a como mantener tu energía. (Artículo: The New Yorker)
¿El exceso de ejercicio daña tu salud metabólica? Salio un estudio que ha sido altamente criticado por el mundo del endurance. Y aquí Matthew Laye Associative Proffesor del Health and Human Performance Lab de la Uni de Idaho te dice por que no daña tu metabolismo. (Artículo: Levels)
Frase de la semana...
“It ain’t what you don’t know that gets you into trouble. It’s what you know for sure that just ain’t so”
Mark Twain
Question for thought...
Quiero dejarte siempre con una pregunta para que la menjurjees mentalmente en la semana. Cuando doy clases, al enseñar me gusta utilizar el método constructivista. Hacerte preguntas antes de darte la respuesta para que tu cerebro logre escarbar por respuestas posibles, sea incorrecta o correcta, eso no importa, lo que importa es el trabajo que estés haciendo en pensar y descifrar la respuesta ahí es cuando se genera la neuroplasticidad y eso hace que te interese más saber la verdadera respuesta por ende la retención será mucho mejor. Aquí te va:
¿A que crees que se refiere Mark Tawin con esa frase?
Para buscar responderla usa ejemplos de la vida cotidiana que explique a lo que el se refiere con esa frase. Y a ver, no te dejare con la duda, te daré la respuesta la próxima semana.
Por tu salud,
Clau